
NUESTRA HISTORIA

El Kankacho (cordero al horno) es un plato típico de la sierra sur del Perú, Ayaviri, un distrito de la provincia de Melgar, Puno y es conocida como la capital ganadera del Perú.
Julia Cleotilde Luna Aguilar (Doña Julia) es reconocida como la “La Reyna del Kankacho”, nacida en Ayaviri (Melgar - Puno) hija y nieta de mujeres que aportaron mucho para que Ayaviri fuese considerado como la “Tierra del Kankacho”.
Doña Julia viene colaborando por varios años en la difusión del Kankacho a nivel nacional e internacional, además, conjuntamente con sus hijas (Angélica, Betty, Miriam, Julieta y Lisbeth Mendoza Luna) deciden primeramente poner Sucursales en el sur del país (Cusco, Arequipa, Juliaca) para luego registrar la Marca “Doña Julia” y de esa manera deleitar los paladares mas exquisitos con este plato típico.
El kankacho ayavireño de Doña Julia ha participado en las últimas cinco ediciones de la feria gastronómica Mistura siendo uno de los platos emblematicos de la feria y uno de los mas consumidos por el público asistente.
"Luego de visitar a nuestros entrañables hermanos en sus hermosas islas del lago Titicaca, no se olvide de probar el kancacho. Cordero de ayaviri, delicioso, jugoso, doradito, horneado en leña por hermosas y orgullosas damas puneñas."
Gastón Acurio
Cheff Peruano
“El kankacho me parece una maravilla, he venido probandolo a traves de los años. Me encanta el cordero de Ayaviri porque es un cordero que tiene mucha grasa, queda como una mantequilla con todo el sabor y el horno en el que se hace es como una olla a presión mas el aji que hacen es un espectáculo"
Mitsuharu Tsumira "Micha"
Cheff Peruano
“El kankacho llega desde Puno gracias a las manos de doña Julia. El sabor del carnero de Ayaviri sazonado con sal, ají y ajos es horneado junto a las papas huayro que lo acompañan. El gusto de la carne es intenso y extremadamente sabroso, pero no cansa".
Soledad Marroquin
Periodista gastronómica Diario El Comercio
"El kankacho de Ayaviri es uno de los platos emblematicos dentro de las propuestas del mundo brasas de Mistura... tenerlos presentes en Mistura es muy importante porque asi revalorizamos nuestras tradicionesgastronómicas de la zona andina".
Jimena Fiol
Asociación Peruana de Gastronomia "APEGA"
"La primera vez que comi un kankacho fue de Doña Julia, antes de venderme un plato de kankacho recibi un trozo de carne en la boca con una frase muy linda"
Flavio Solorzano
Cheff Peruano